
sábado, 12 de febrero de 2011
jueves, 12 de noviembre de 2009
Muestra de Arte Plástico

Auspicia : Punto Ver
Natalia Medina
es artista plástica, nació en la ciudad de Rufino en 1980. Desde muy pequeña su vida se inclino hacia las expresiones artísticas. En su juventud estudio con Marcelo Rubio (artista plástico rufinense), y luego continuo sus estudios en la Facultad de Bellas Artes y la escuela de Artes Visuales en la ciudad de Rosario. Las obras que presenta son muestras de una realidad pintadas de una forma sub-real.
“aprendo del aire, del tiempo, de la distancia, de lo cotidiano, de la tristeza…La vida es mi mejor maestra, soy su discípula por pulsión”
domingo, 8 de noviembre de 2009
PARTICIPACION EN:
domingo, 5 de julio de 2009
Salta y Jujuy
El 1 de febrero llegamos a Salta para participar del Encuentro de Danza y Performance, que se llevo a cabo en el Museo de Arte Contemporáneo de Salta.
Presentamos "Gargantas anudadas"
¿Cómo saber si la elección es fruto de nuestro deseo o el resultado de hacer carne un mandato heredado?.
"(...) Desde la mecedora siguen hablando ciertos sabios de la libertad...
Y dicen que la libertad es la voluntad de mecerse de izquierda a derecha, de ir en sordos y rítmicos vaivenes, de una manzana podrida a otra manzana podrida, porque más allá de este balanceo no hay más que el muro negro y espeso.
Y si un hombre o un pueblo se levantan de pronto y va a estrellarse los sesos contra el muro negro y espeso, le gritan que es un loco o un violento.
Pero no es ni un loco ni un violento. Es un personaje que dice: Si no hay una manzana sin gusanos en el mundo... ¿para qué quiero yo los sesos?
(...)Porque también está escrito: Y el que pierda su cerebro lo encontrará."
León Felipe, El payaso de las bofetadas.
El 9 de febrero seguimos subiendo y llegamos a Purmamarca, organizamos dos veladas, actuamos en el bar Don Heriberto y en las plazas principales de los alrededores.
jueves, 9 de abril de 2009
Muestra Fotográfica de Ignacio Zanet

El jueves 16 de abril a las 20 hs en el Centro Audiovisual Rosario se inaugura la muestra del fotógrafo Ignacio Zanet sobre ventanas del mundo.
Didascalias va a participar através de una intervención poética-actoral detrás de los vidrios empañados de alguna historia o dejando flamear las cortinas anaranjadas de las ventanas de la ilusión.
Sobre la muestra
Los colores a veces saturados, las formas irregulares, la ubicación, el contraste con las paredes, el paisaje que recortan, un amanecer, un ocaso, el mar, la montaña. Desde adentro o desde afuera, irremediablemente desvío mis ojos hacia ellas: las ventanas.
No pasan inadvertidas por mi lente, las convoco para ser protagonistas de mis viajes. En algún momento del día son retratadas, con o sin rejas, grandes, pequeñas, llenas de macetines elegantes, solas, maltratadas o abandonadas, siempre hay un motivo para registrarlas.
Fuentes inagotable de figuras, cómplices de mi mirada. Ese haz de luz radiante intensa que me prestan desinteresadamente, es fuente inspiradora de muchas de mis imágenes. Por eso este es mi humilde homenaje a la luz y el reflejo de las ventanas.
Ignacio Zanet
Suscribirse a:
Entradas (Atom)